En vuelo actúan cuatro fuerzas fundamentales que están en equilibrio dinámico durante el vuelo nivelado, pero que varían en cada fase (ascenso, descenso, viraje, etc.). Estas son:
🧭 1. Sustentación (Lift)
- Dirección: Hacia arriba, perpendicular al flujo del aire.
- Generada por: El ala, debido a la diferencia de presiones entre el extradós (superficie superior) y el intradós (inferior).
- Función: Contrarresta el peso del avión.
- Factores que la afectan: Velocidad, densidad del aire, superficie alar y ángulo de ataque.
🧠 Regla mnemotécnica:
“Más ángulo, más ala.”
A mayor ángulo de ataque, mayor sustentación (hasta el punto de pérdida).
⚖️ 2. Peso (Weight)
- Dirección: Hacia abajo, hacia el centro de la Tierra.
- Generado por: La gravedad sobre la masa total del avión.
- Función: Se opone a la sustentación.
- Importancia: Varía según la carga, combustible y pasajeros.
🧠 Recuerda:
El centro de gravedad (CG) debe mantenerse dentro de límites, o afectará la estabilidad y el control del avión.
🌀 3. Resistencia (Drag)
- Dirección: Hacia atrás, opuesta al movimiento.
- Generada por: La fricción del aire y la forma del avión.
- Tipos:
- Parasita: Por fricción y forma (fuselaje, tren, antenas).
- Inducida: Por la generación de sustentación (vórtices en las puntas de ala).
🧠 Regla mnemotécnica:
“Más lift, más drag.”
Cada vez que generas más sustentación, también aumentas la resistencia inducida.
🚀 4. Empuje (Thrust)
- Dirección: Hacia adelante.
- Generado por: El motor (hélice o turbina).
- Función: Vence la resistencia para mantener o aumentar la velocidad.
🧠 Relación básica:
- Si empuje = resistencia → vuelo nivelado.
- Si empuje > resistencia → aceleras o asciendes.
- Si empuje < resistencia → desaceleras o desciendes.