¿cuales son fuerzas que interactuan en vuelo? 2.0

Explora las fuerzas que actúan en el vuelo y cómo influyen en la experiencia real y simulada. Una guía práctica del Capi Sebastián para entusiastas del Flight Setup

En vuelo actúan cuatro fuerzas fundamentales que están en equilibrio dinámico durante el vuelo nivelado, pero que varían en cada fase (ascenso, descenso, viraje, etc.). Estas son:


🧭 1. Sustentación (Lift)

  • Dirección: Hacia arriba, perpendicular al flujo del aire.
  • Generada por: El ala, debido a la diferencia de presiones entre el extradós (superficie superior) y el intradós (inferior).
  • Función: Contrarresta el peso del avión.
  • Factores que la afectan: Velocidad, densidad del aire, superficie alar y ángulo de ataque.

🧠 Regla mnemotécnica:

“Más ángulo, más ala.”
A mayor ángulo de ataque, mayor sustentación (hasta el punto de pérdida).


⚖️ 2. Peso (Weight)

  • Dirección: Hacia abajo, hacia el centro de la Tierra.
  • Generado por: La gravedad sobre la masa total del avión.
  • Función: Se opone a la sustentación.
  • Importancia: Varía según la carga, combustible y pasajeros.

🧠 Recuerda:

El centro de gravedad (CG) debe mantenerse dentro de límites, o afectará la estabilidad y el control del avión.


🌀 3. Resistencia (Drag)

  • Dirección: Hacia atrás, opuesta al movimiento.
  • Generada por: La fricción del aire y la forma del avión.
  • Tipos:
    • Parasita: Por fricción y forma (fuselaje, tren, antenas).
    • Inducida: Por la generación de sustentación (vórtices en las puntas de ala).

🧠 Regla mnemotécnica:

“Más lift, más drag.”
Cada vez que generas más sustentación, también aumentas la resistencia inducida.


🚀 4. Empuje (Thrust)

  • Dirección: Hacia adelante.
  • Generado por: El motor (hélice o turbina).
  • Función: Vence la resistencia para mantener o aumentar la velocidad.

🧠 Relación básica:

  • Si empuje = resistencia → vuelo nivelado.
  • Si empuje > resistencia → aceleras o asciendes.
  • Si empuje < resistencia → desaceleras o desciendes.

Related Posts

fdbvfd

PERFORMACE EN LA AVIACÓN

En este artículo hablaremos sobre el performance en la aviación, un tema fundamental que determina qué tan bien puede desempeñarse una aeronave bajo diferentes condiciones de vuelo. Analizaremos qué significa el término “performance”, cuáles son los factores que lo afectan y por qué es tan importante para la seguridad y eficiencia de cada operación aérea.
Comprender el performance no solo ayuda a volar dentro de los límites del avión, sino también a tomar decisiones más seguras y económicas durante cada fase del vuelo.

Read More
ats

LA COMPOSICIÓN DE LA ATMOSFERA Y SU IMPORTANCIA

En este artículo hablaremos sobre la composición de la atmósfera, ese gran manto gaseoso que envuelve nuestro planeta y hace posible la vida en la Tierra. Analizaremos cuáles son los gases que la conforman, qué porcentaje ocupa cada uno, y sobre todo, por qué es tan importante para nosotros y para la aviación.
Entender cómo está compuesta la atmósfera no solo nos ayuda a comprender los fenómenos naturales, sino también a valorar el papel que cumple en el equilibrio del clima, la respiración y el vuelo de las aeronaves.

Read More

Join Our Newsletter